top of page

La importancia de los paseos en la salud del perro

  • Centro Canino Higuerote
  • 22 ago 2016
  • 3 Min. de lectura

Los lobos antiguos vivían en un amplio territorio que cubría todas sus necesidades, para ello debían recorrer con su manada grandes distancias para mantenerlo, defenderlo de otros depredadores, diversión, poder cazar para su propia su alimentación y la de los suyos. Nuestros perros, descendientes directos de los lobos han pasado por un proceso de domesticación aunque conservan algunos rasgos de sus parientes. Un perro conserva el instinto natural de cazar para comer, comer para vivir es la regla de todo ser y la comida se consigue cazando no va entender que un supermercado cubrirá sus requisitos alimenticios. Pasear para un perro es recorrer su territorio para cuidarlo, mantenerlo e ir de “cacería” con su manada.

No salir, no pasear, no ir de cacería ocasionará preguntas como ¿y hoy que como si no he casado? Generará aburrimiento además de la enfermedad más mortal y sanguinaria de todas, el ESTRÉS. Un perro con estrés, tendrá miedo, aburrimiento, mucha energía acumulada, fobias, obsesiones; como técnica de “auto-rescate” buscará como dejar fluir toda esa energía. Escavando huecos, matando a cualquier animal que vea cerca, romperá todo lo que vea, ladrará constantemente, atacará a cualquier cosa, hará sus necesidades en ese lugar de encierro; sencillamente se pondrá creativo buscando que hacer con su vida y poco a poco irá “enloqueciendo” agravándose mas y mas esa condición que poco a poco afectará hasta su estado de salud.

Es increíble como mejora un mal comportamiento con tan solo sacar de paseo a nuestros perros. En una oportunidad me trajeron 2 Golden Retriever al Centro solamente para hospedaje, al llegar mordieron todo, ladraban, corrían desbocados con tanto espacio, mi manada los controló cuando trataron de atacarme, al salir de paseo jalaban como locos, trataron de atacar a un niño que paso cerca. Cuando averigüé con sus dueños las condiciones en que mantenían a sus perros indicaron que los tenían en un pequeño patio porque no podían pasearlos; ahí comían hacían sus necesidades y pasaban todos sus días.

Ahora imagínense ustedes estar encerrados en un lugar, en donde deben dormir, comer e ir al baño y que recojan los desechos una vez al día si acaso. Han pensado en ¿comerían ustedes a gusto en un baño? ¿Los olores que emanará de ese lugar? ¿Cuánto tiempo soportarán? Imposible que en esta situación no “enloquezcan” después de un tiempo y poco a poco al irse deteriorando el cerebro empezaran complicaciones de muchos de los órganos.

Los 2 Golden los paseé durante muchas horas al día y poco a poco fueron drenando energía, calmándose y “comportándose”, pero lamentablemente regresaron con esos dueños irresponsables y fueron a la tortura de ese “hogar”. Poco tiempo después me llamaron a preguntar por qué sus perros se la pasan ladrando. Traté de explicarles que debían pasear a sus perros y con mil excusas tontas se excusaron diciendo que no tenían tiempo. Estupideces como estas jamás deberían pasar.

Tener un perro no solo significa responsabilidad hacia ese compañero fiel y leal, significa que velará por los suyos; aunque en oportunidades uno al regresar a casa puede estar muy agotado del trabajo pero nada mejor que salir a caminar con nuestro perro un rato para alejarnos de las vicisitudes de la vida y muy posiblemente con su mente despejada encontrará que cualquier problema tiene solución. Ámense a ustedes mismos, eviten el sedentarismo y paseen con sus perros, ellos se lo agradecerán aparte de lo mucho que se divertirán.

Comments


Entradas destacadas
Entradas recientes
Síguenos
  • Black Instagram Icon
  • Twitter - Grey Circle

siguenos en:

  • Twitter - Grey Circle
  • Instagram Social Icon

 

Teléfonos: (+58)4125449480 / (+58)4166275007

E-mail: entrenoatuperro@gmail.com 

bottom of page